• Exposiciones
  • Taller
  • PhotoBooks
  • Proyecciones
  • Conferencia
  • Partners
  • Contacto
  • Castellano | Euskera | English
FURTIVOS
Vicente Paredes

Museo de Arte e Historia
26 de junio, 19 h.

Furtivos, el primer fotolibro de Vicente Paredes, nos introduce en un submundo de furtivos, habitantes de tierras urbanas que nadie quiere ni reclama. En él, Vicente nos habla de esos comportamientos que van en nuestro programa genético. Aunque no haya tierra, el perro siempre tratará de enterrar su hueso; aunque bajo sus pies haya túneles de metro, cristal y cemento, el hombre los horadará para plantar una semilla.

Cuando Bilbao se convirtió en una ciudad industrial, miles de personas vinieron desde el campo en busca de trabajo en las fábricas. Eran gentes de campo, igual que las de aquí: la diferencia es que ellos no se pudieron traer sus tierras, hubieron de convertirse de la noche a la mañana en clase obrera urbana, pero en su identidad estaba escrito a fuego, desde muchas generaciones atrás, el mandato: cavarás la tierra, la regarás, mantendrás alejadas las malas hierbas. Okupas precarios, habitantes de la zona gris, recluidos en reservas como indígenas, pronto aprendieron cuál era la clave para la supervivencia: no ser nunca detectados.

Extracto del texto de Luis López incluido en Furtivos.

Vicente Paredes nace en Orihuela (Alicante) en 1972. Se licencia en periodismo en el año 1995 en la Universidad del País Vasco, al año siguiente cursa estudios de fotografía en Westminster College en Londres. En la actualidad Trabaja como fotógrafo freelance con varias agencias de publicidad. Toda la información en www.vicenteparedes.es

Furtivos ha sido coeditado por Fiesta Ediciones , RM y la Universidad de Cádiz.

CA I’ISIDRET EDICIONS
Aleix Plademunt, Juan Diego Valera y Roger Guaus

Museo de Arte e Historia
29 de junio, 19 h.

Ca l'Isidret Edicions es un proyecto editorial creado por Aleix Plademunt, Juan Diego Valera y Roger Guaus, para publicar sus propios trabajos. La joven editorial presentará tres libros a la vez. Los tres surgidos de proyectos muy diferentes.

L’inassolible de Roger Guaus. El autor utiliza su experiencia familiar para poner en evidencia los valores vitales de su generación predecesora. A la vez, el trabajo sirve como homenaje y agradecimiento a sus padres y toda su generación que se ha esforzado para encontrar el modo más eficaz para que sus hijos alcanzáramos la felicidad. Basado en el texto "Reflexiones de un padre de cincuenta años" de Manel Guaus, padre del autor.

Movimientos de suelo ¿Para qué sirve que tres fotógrafos viajen juntos a Argentina sin un propósito fotográfico concreto? Movimientos de suelo tiene la pretensión inicial de ser un proyecto basado solamente en el registro masivo de todo tipo de experiencias y situaciones a partir del simple hecho de viajar para hacer fotografías. Los autores deciden renunciar a su autoría individual y mezclar las imágenes sin especificar, en ningún caso, quién es el autor de cada fotografía.

El tercer libro, también firmado por los tres autores, y que no tiene título, hace referencia al mero hecho de fotografiar y el fotografiar juntos, en este caso el lugar y los alrededores de Ca l’Isidret, lugar que hace referencia además a la casa de uno de los fotógrafos en el Alt Penedès.

Toda la información sobre la editorial en www.calisidretedicions.cat

HACIENDO LIBROS…
Juan Valbuena

Museo de Arte e Historia
28 de junio, 19 h.

El establecimiento de un canon del fotolibro y los cambios tecnológicos en los últimos años han propiciado que muchos fotógrafos de todo el mundo empiecen a hacer libros con el entusiasmo y la convicción de que son el soporte idóneo para la difusión de sus proyectos fotográficos.

En Haciendo libros… se hablará de Book in Progress, www.bookip.org una plataforma abierta que tiene como objetivo fomentar la creación, producción y difusión de libros de fotografía en España y de la editorial Phree, especializada en fotografía documental en primer persona.

Juan Valbuena (Madrid, 1973) es licenciado en Física Teórica por la Universidad Autónoma de Madrid. Titulado CAP por la Universidad Complutense de Madrid. Master Fotografía en EFTI en Madrid.

Fotógrafo fundador de la agencia Nophoto www.juanvalbuena.nophoto.org, coordinador de Proyecta, profesor en el Máster Internacional de Fotografía EFTI y director de la editorial Phree www.phree.es.